Archivo abril 2017 | mensual

No deis mucho valor a mis opiniones sobre ópera, no es la mía una voz autorizada en ese ámbito de la creación. Pero sí quiero comentar aquellas que tenga la oportunidad de disfrutar desde mi sitio; a mi manera, desde mi experiencia. Bomarzo me ha encantado. Es una obra intensa, libreto de Mújica Láinez sobre la historia de su novela homónima, y música del gran Ginastera. Y me ha parecido un soberbio espectáculo, por mucho que casi la mitad del teatro Real se fuera en el intermedio. || Sigue leyendo

Es su primera novela, antes sólo había dado a la luz algunos relatos negros en antologías del género. La ha publicado al ganar el premio Wilkie Collins de Novela Negra, en la editorial M.A.R. Carlos Augusto dirige la colección Estrella Negra de la editorial Cuadernos del Laberinto. Julián Ibáñez, que le dedica el prólogo, le califica de voyeur peripatético y nos advierte que llegaremos babeando al final de la historia, sin hacer caso de comer, cenar y arropar a la parienta, o pariente. Una gran novela «Ya no quedan junglas adonde regresar», nada primeriza. || Sigue leyendo

Aquel país que se era, y al que ya me he referido, era un reino donde las cosas comunes a todos estaban muy bien montadas, aunque algunas mentes díscolas las hubieran preferido establecidas exactamente al revés. || Sigue leyendo

Hay muchos encantos para ir a Candeleda, en Ávila, en el valle del Tiétar. El castro vetón que hay subiendo desde el Raso es uno de ellos, para mi uno de los principales. Impresionante la vista, la historia del lugar, la energía que se percibe. Pero la zona entera es una gozada, rota por los torrentes que bajan de la montaña sagrada (el Almanzor) y que alimentan el río que da nombre al valle; la buena comida, naturalmente, algo común a casi todos los rincones del país, al igual que el carácter amable de sus gentes acogedoras; el pantano de El Rosarito… Luego, si te vas a la wikipedia te enteras de que hay más motivos de interés, como el museo del juguete de hojalata. Pero a mí me convocó la amistad. || Sigue leyendo

Me parece que la noticia es que ETA entrega las armas, incluso el ante título podría ir en el sentido de que tras cinco años de paz, ETA da un nuevo e importante paso en el proceso para cerrar la sangrienta etapa de lucha violenta. Pero no, para el gobierno y para los medios de comunicación oficiales (casi todos) el titular es que ETA no se ha disuelto, que ETA no ha pedido perdón, que ETA no se ha hecho el harakiri, porque hay que mantener la crispación. || Sigue leyendo